PRESIDENTE DEL ECUADOR 1888-1892 (Antonio Flores Jijón)

Antonio Flores Jijón: Un Gobierno de Transición y Modernización

Introducción

Antonio Flores Jijón fue presidente de Ecuador entre 1888 y 1892, en un periodo de transición entre el dominio conservador y la inminente Revolución Liberal de 1895. Su gobierno se caracterizó por el intento de modernizar la administración pública, impulsar la educación y mejorar la infraestructura del país. A pesar de sus esfuerzos por mantener la estabilidad, Ecuador se encontraba en un ambiente de tensión política, económica y social que marcaría el fin del dominio conservador.

Situación de Ecuador en 1888

Cuando Flores Jijón asumió la presidencia, Ecuador estaba bajo el control de los conservadores, pero el país ya mostraba signos de descontento por las marcadas desigualdades económicas y la influencia de la Iglesia en la política. La economía dependía del cacao, pero la falta de infraestructura y la corrupción impedían su desarrollo. Las disputas entre liberales y conservadores aumentaban, con Guayaquil como bastión del liberalismo y Quito como centro del conservadurismo.

El Gobierno de Antonio Flores Jijón

Obras y Logros

  • Reformas administrativas: Flores Jijón modernizó la burocracia estatal para hacerla más eficiente y menos corrupta. Implementó medidas para fortalecer la Hacienda Pública y mejorar la recaudación de impuestos.
  • Impulso a la educación: Se promovieron escuelas en varias regiones del país y se reforzó la educación secundaria y superior. Se fortaleció la Universidad Central del Ecuador.
  • Infraestructura: Se mejoraron caminos y se promovió la construcción del ferrocarril, aunque su desarrollo fue limitado por falta de recursos.
  • Política exterior: Mantuvo relaciones diplomáticas con países vecinos y buscó atraer inversiones extranjeras.

Situación política y social

El país estaba dividido entre conservadores, que apoyaban un Estado fuerte y la influencia de la Iglesia, y los liberales, que exigían mayores libertades y separación de la Iglesia del Estado. Durante su gobierno, la figura de Eloy Alfaro comenzó a ganar fuerza como líder del liberalismo, preparando el terreno para la futura Revolución Liberal.

Fin de su Gobierno y Legado

Flores Jijón entregó el poder en 1892 a Luis Cordero Crespo. Su gobierno es recordado por sus intentos de modernización y por haber mantenido la estabilidad en un Ecuador al borde del cambio. Aunque no pudo evitar la creciente influencia liberal, su administración dejó bases importantes para la transformación del país.

Publicar comentario