PRESIDENTE DEL ECUADOR 1849-1850 (Manuel de Ascásubi)

PRESIDENTE DEL ECUADOR (1849-1850)
Manuel de Ascásubi y Matheu (Quito, 30 de diciembre de 1804 – Quito, 25 de diciembre de 1876) fue un político y militar ecuatoriano que asumió la presidencia interina del país tras la salida de Vicente Ramón Roca. Gobernó Ecuador entre el 15 de octubre de 1849 y el 10 de junio de 1850. Su mandato estuvo marcado por la inestabilidad política, los intentos de Juan José Flores por regresar al poder y las luchas entre las élites del país.
Trayectoria política y ascenso al poder
Ascásubi fue un destacado líder quiteño con influencia en los sectores conservadores. Se convirtió en una figura clave en la política ecuatoriana tras la Revolución Marcista de 1845, que puso fin al gobierno de Juan José Flores y estableció un nuevo orden republicano.
En 1849, tras la finalización del mandato de Vicente Ramón Roca, la falta de consenso sobre quién debía ocupar la presidencia llevó al Congreso a nombrarlo como presidente interino. Su designación buscaba evitar conflictos entre los bandos políticos en pugna, aunque su gobierno enfrentó serios desafíos desde el inicio.
Obras y reformas durante su presidencia
Debido a la brevedad de su mandato y la situación de inestabilidad, Ascásubi no pudo implementar grandes reformas, pero se enfocó en lo siguiente:
- Intento de mantener la estabilidad política: Su gobierno buscó evitar una crisis mayor en el país, aunque las divisiones internas dificultaron esta tarea.
- Resistencia a Juan José Flores: Enfrentó conspiraciones promovidas por el expresidente Flores, quien intentaba regresar al poder con apoyo extranjero.
- Intento de transición democrática: Trató de llevar al país hacia nuevas elecciones para definir un gobierno legítimo, pero las circunstancias políticas lo impidieron.
Desafíos y oposición
El principal desafío de Ascásubi fue la falta de estabilidad en Ecuador. Durante su gobierno, los conflictos entre liberales y conservadores se intensificaron, y la amenaza del retorno de Flores generó tensiones en la sociedad.
En 1850, la falta de apoyo político llevó a su destitución. En su lugar, Diego Noboa y Arteta asumió la presidencia, dando continuidad a un periodo de gobiernos inestables y conflictos de poder.
Legado
A pesar de su corto tiempo en el poder, Manuel de Ascásubi jugó un papel clave en la transición política de Ecuador en un periodo de crisis. Su intento de evitar el caos no tuvo éxito, pero dejó una huella en la historia como uno de los primeros líderes en enfrentar los constantes cambios de gobierno que marcaron el siglo XIX ecuatoriano.
Tras su salida del poder, se retiró de la política y falleció en Quito en 1876.
Publicar comentario